El Zentangle Art o Arte Zentangle es una técnica artística abstracta atemporal que consiste en dibujar patrones repetitivos a modo de garabateo.
La palabra “zentangle” se puede dividir en “zen”, una palabra de origen japonés que significa meditar o pensar, y “tangle” que traducido al español significa “enredo”.
Así podemos entender que “zentangle” es la técnica de garabatear formando trazos enredados, unos con otros, para formar una obra o dibujo.
Si bien puede existir una planeación del dibujo, el objetivo inicial es simplemente disfrutar y dejar fluir los trazos enfocándose en el aquí y el ahora, permitiendo el desarrollo de la creatividad al mismo tiempo que tenemos confianza en que los “enredos” y “patrones” se conectarán y harán sentido.
Al dejar fluir al ser creativo con libertad, evitamos los bloqueos mentales como la autocrítica, el temor al fracaso y la preocupación del resultado final, y así aniquilamos la frustración y la falta de inspiración.
Al hacer esto, nuestro cerebro reposa y entramos en un estado mental parecido al de la meditación. Es decir, nos desestresamos.
¿Quiénes crearon el Zentangle Art?
Los creadores de esta corriente artística, y terapéutica, son Maria Thomas y Rick Roberts quienes comentan que “el uso de patrones repetitivos fomentan la calma y la meditación”. Advierten que la técnica es intuitiva, sin boceto, cercano al surrealismo y sin pretensiones.
Dibujando Zentangle Art
Beneficios de practicar el Zentangle Art
Es una corriente artística pero también puede ser parte de una terapia ocupacional.
Ya sea que dibujemos zentangle art o lo coloreemos, podemos disfrutar de algunos de los siguientes beneficios:
- Es una terapia o pasatiempo de muy bajo costo.
- Te ayuda a relajarte.
- Mejora tu autoestima.
- Te ayuda a cultivar inspiración.
- Ayuda en conjunción con otras terapias para modificar el comportamiento
- No solo te relajas sino también creas obras de arte.
- Alivia el estrés.
- Mejora la coordinación visual.
- Desarrolla la técnica de dibujo a mano.
- Ayuda como parte de la rehabilitación motriz de la mano.
- Es una actividad idónea para formación de equipos y grupos de trabajo.
- Incrementa la capacidad de atención y concentración.
- Se puede usar en el aula escolar, o en casa.
- Es un excelente ejercicio para una “lluvia de ideas”.
- Entre otros beneficios…